Después de la marea blanca y la marea verde, Izquierda Unida crea, la Marea Amarilla.
Piratería, medios digitales y otras artes están mermando, y de que forma, a todos los profesionales de la Cultura, desde los teatros, cines y actores, hasta los gerentes de las Librerías, Escritores o Poetas.
Todos ellos, a través de su Asociación, se reúnen con el Gobierno del Partido Popular, ese que según la izquierda mas casposa quiere acabar con la cultura de nuestro Pais, y le cuentan sus problemas, sobre todo el problema económico, donde publicar un libro es una tarea de Héroes, no solo por la cualidad de saber «contar cosas», si no por la cantidad de puertas a las que tiene que llamar de editoriales o patrocinadores después de que las has plasmado en unas cuantas hojas de word.
Estudian los Escritores con el Gobierno este problema, y la conclusión es bastante clara y unánime, hay que ayudar a los autores de libros porque son los que generan nuestra cultura, para que sigan escribiendo y generando esta riqueza castellana.
Entre varias de las decisiones adoptadas, como dotar de más medios policiales a la lucha contra la piratería, sobre todo la digital, más subvenciones o premios (dentro de las dificultades económicas del Pais), se decide llevar a cabo una idea que consiste en establecer un canon similar al que ya tienen reconocido los Autores de las canciones, y es que, además de su porcentaje cuando alguien compra o se descarga un disco, que todos los sitios donde se ofrezca la música que ellos crean les paguen un canon y así se estableció un canon «musical» en el que todas las radios, bares (con música), discotecas y demás sitios donde pusieran públicamente canciones, pues tenían que «pagar» un poco a los autores de esas canciones, por lo tanto, Gobierno y Escritores se llegan a un acuerdo para establecer un canon similar, es decir, donde se dejen libros, pues que él que los deje, pague un pequeño canon a los autores de los libros, para que estos sigan subsistiendo, porque ya que la gente compra menos libros, por que los pedimos prestados a la biblioteca, que ese «préstamo», como la música en las discotecas, también ayude al mantenimiento de quien CREA la cultura, que es el Autor.
¿La Union Europea que dice de esto? Pues hace una legislación en 2006 que impone a los Estados miembros de la Unión Europea la obligación de reconocer a los autores el derecho de autorizar o prohibir el préstamo de originales y copias de obras protegidas por el derecho de autor, matizando en el artículo 6.1.que se permite establecer excepciones a la obligación en lo referente a los préstamos públicos, y siempre que los autores obtengan al menos una remuneración por esos préstamos, que se podrá determinar libremente por los Estados miembros teniendo en cuenta sus objetivos de promoción cultural.
El Gobierno pues, con el único objetivo de ayudar económicamente a los Escritores y Autores, crea un canon que pagarán mayoritariamente las bibliotecas, recuerdo que la mayoría son públicas, y por lo tanto lo pagarán, o lo pagaremos los Ayuntamientos. El canon se establece en varias variables, pero para no aburrir es algo así como un céntimo por libro prestado en la biblioteca. En un calculo rápido, si en una biblioteca como la de Morata de Tajuña, se prestarán 1000 libros al año, el Ayuntamiento pagaría a los Escritores 100 euros de canon al año ¿Es esto mucho dinero para ayudar a que se genere literatura en nuestro Pais? Yo creo que es muy poco, la Cultura merece mucho más.
Entonces dirán que es que los Ayuntamientos lo pagarán con el dinero de los impuestos de todos, y claro, no vamos a ayudar a los Escritores con los impuestos de todos…… ¿Como hacemos? ¿Que la cultura la paguen los que la quieran?
Dice además el Boletín Oficial del Estado, por si lo queréis leer, (es el 186 del 1 de Agosto de 2014) que quedan excluidas de pagar este canon todas las integradas en el sistema educativo español, es decir, todas las bibliotecas de colegios, institutos y facultades.
A todo esto, ¿porque me he puesto a escribir sobre este tema en el que seguro todos, queremos apoyar a los Escritores? Porque me pongo a leer la campaña que se está iniciando por redes sociales y que llegará a los medios de comunicación y plenos de Ayuntamientos, capitaneados por los reyes de la manipulación que casi todos están en el mismo partido, Izquierda Unida, y que ya están lanzando mensajes tergiversados y malintencionados, con el único objetivo de engañar a la población con mensajes como «que ahora vamos a tener que pagar por alquilar un libro en una biblioteca municipal», que las bibliotecas ya no van a poder comprar más libros porque todo el presupuesto se va a ir en pagar canon«, canon que por cierto no dicen que va destinado a los Escritores, y lo desvirtúan con frases como «el PP nos quiere cobrar también por leer«, «van a deteriorar el servicio dificultar el acceso a la cultura de aquellos con menos poder adquisitivo», «el PP se quiere cargar la cultura y la lectura«, o el que más me gusta a mi, «TENGO DERECHO A LEER», y añadiría yo, y al que escribe que le den morcillas, sobre todo si esta ley la hace el PP, si la hace el Psoe ya sería otra cosa….
La izquierda en este Pais son los reyes de darle la vuelta a una idea, por el simple hecho de que viene del Partido Popular, aunque como en este caso, trate de ayudar a los escritores, muchos de ellos por cierto, militantes de la izquierda, ¿que dirán estos? ¿Se pondrán camisetas amarillas?.