Nos jugamos el derecho a la propiedad privada.

Hoy publico en Madridiario este artículo de opinión:

Excepto los delincuentes, todo el mundo conoce y respeta el derecho fundamental a la propiedad privada. Este derecho a la propiedad privada nos recuerda que no debemos entrar en una tienda, coger unos zapatos sin pagar. También nos dice que no podemos quitarle a alguien su cartera o que, por mucho que te guste ese coche que está arrancado con su propietario en el cajero, no debes montarte y llevártelo conduciendo, por algo muy simple, no es tuyo. Nadie se plantea si esos zapatos se estaban usando o están en el escaparate sin darle usabilidad, si esa cartera es de alguien rico o pobre o sí ese coche es de alguien que tiene más vehículos o no, simplemente la legislación castiga como robo esa apropiación de algo que tiene dueño y que por tanto está sujeto a ese derecho fundamental de la propiedad privada.

 

descarga

Pero ese derecho a la propiedad privada debe avanzar legislativamente en España para el caso concreto de la ocupación de viviendas, ya que no está siendo debidamente proporcionado a la sociedad por ninguna de las vías judiciales, ni penal ni civil. Es por ello que esta semana hemos presentado en la Asamblea de Madrid, una Proposición No de Ley para instar al Gobierno de España a impulsar las reformas legales oportunas, para combatir de manera efectiva este grave problema que afecta a la propiedad de las personas y además a la seguridad y convivencia social allá donde sucede.

¿Existe voluntad política en el gobierno socialcomunista de Pedro Sánchez para solucionar este grave problema?

15553474278253

El comunismo ya sabemos que no entiende del derecho a la propiedad privada. La historia de los países comunistas nos dice que no entienden ni consienten el ahorro, el aumento del patrimonio de empresas o familias, ni respetan la libre economía de mercado. En una reunión de Podemos hace 3 años en Segovia, el actual Vicepresidente del Gobierno de España Pablo Iglesias decía de forma literal: “La clave del poder no está en las instituciones, está en nuestras pelotas, está en la calle. Ocupamos las fábricas y además ocupamos para vivir. Yo sé que la mayoría de los que estáis aquí vivís de alquiler o pagáis una hipoteca. Compañeros, hay que vivir ocupando; hay que arriesgarse, tenéis que convertir vuestra propia vida en una experiencia revolucionaria. Esto de que… este espacio para hacer una escuela esté “alquilao”, el año que viene hay que ocuparlo”, esta intervención del ahora Vicepresidente acababa con una frase que seguro que habrás oído en más de una ocasión que decía lo de: “Nosotros HACEMOS POLÍTICA MASCULINA, CON COJONES”, esa política masculina que usan las mafias para dar la patada en la puerta a los pisos de familias humildes españolas.

Nunca han escondido los partidos comunistas españoles el blanqueamiento que ofrecen a la ocupación, alegando la defensa de las familias vulnerables, como si las mafias lo fueran, frente a los propietarios de viviendas, haciendo entender a la sociedad que las viviendas vacías son de grandes empresas, bancos, fondos de inversión u hombres vestidos de negro con chisteras como la del señor del monopoly, engañando con un discurso comunista a los más ingenuos y omitiendo que esto afecta sobre todo a muchas familias españolas que tienen una segunda vivienda gracias a su esfuerzo, sacrificio, ahorro y trabajo.

descarga (1)

Y mientras esa parte “comunista” del gobierno, que sabemos que no sólo defiende a los okupas si no que invita a okupar, la parte socialista encabezada por Pedro Sánchez está más preocupado por reformar el Código Penal para conceder el indulto a Junqueras o reabrir las embajadas catalanas para contentar a su socio Rufián, que los problemas que realmente importan y preocupan a la sociedad española.

Un comentario en “Nos jugamos el derecho a la propiedad privada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s