La última votación de 2019 en la Asamblea de Madrid se realizó este jueves para aprobar el reconocimiento de Las Rozas como “Gran Ciudad, calificación incluida en la Ley de Bases de Régimen Local para aquellos municipios que superan los 250.000 habitantes o aquellos otros cuya población supera los 75.000 vecinos y presenten determinadas circunstancias económicas, sociales, históricas o culturales, como es el caso de este municipio madrileño.
Este cambio de régimen, al que pasa ahora Las Rozas, ya ha sido tramitado y aprobado anteriormente para otros municipios de la Comunidad de Madrid como Alcalá de Henares, Parla, Alcorcón, Getafe, Móstoles, Leganés, Fuenlabrada, Torrejón de Ardoz, Alcobendas, Pozuelo y San Sebastián de los Reyes.
Con el apoyo del Partido Popular, Partido Socialista, Ciudadanos y Vox, y voto en contra de la izquierda radical alegando que no les había dado tiempo a estudiarse las 900 páginas de la memoria que el Ayuntamiento nos hizo llegar a los grupos de la cámara, Las Rozas será desde hoy municipio considerado de “Gran Población”, mejorando la atención en el municipio al descentralizar servicios públicos tan importantes como la limpieza viaria, mantenimiento de jardines o seguridad, y dotando a cada barrio de la ciudad, de autonomía propia para mejorar las competencias municipales.
Una gran noticia para los 95.550 habitantes de Las Rozas, en una fecha histórica para el municipio, donde verán mejorada la gestión municipal que les da servicios con una mayor cercanía, mayor transparencia y mayor participación ciudadana, y que junto con la aprobación del presupuesto municipal, también el mismo día, reciben un gran regalo doble de la navidad de 2019.